Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Crece

La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agudiza. El juez federal Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales confirmadas a 76, producto de la contaminación con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La investigación, que abarca clínicas y hospitales a nivel nacional, revela un panorama preocupante sobre el control y la trazabilidad de medicamentos esenciales.

Investigación en Curso y Advertencias del Juez

El juez Kreplak, en declaraciones radiales, admitió que el número de fallecidos podría seguir aumentando a medida que avanza la investigación. Señaló que, si bien se han retirado miles de ampollas contaminadas de circulación, el impacto de las ya administradas es irreversible.

Dificultades en la Trazabilidad y el Registro de Pacientes

Uno de los principales desafíos que enfrenta la investigación es la falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina. Además, muchos hospitales y clínicas aún utilizan sistemas de registro de historias clínicas en papel, lo que dificulta la identificación y el seguimiento de los pacientes afectados.

Polémica Política en el Congreso

La gravedad de la situación ha desatado una fuerte controversia política. Una propuesta para crear una comisión investigadora en el Congreso, impulsada por la diputada Silvana Giudici (PRO), fue bloqueada por el bloque kirchnerista. Giudici acusó al kirchnerismo de encubrir el escándalo y de tener vínculos con responsables de la situación.

  • Se aplicaron alrededor de 45 mil ampollas de fentanilo contaminado.
  • La empresa HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo son señalados como fabricantes y distribuidores del fentanilo contaminado.
  • La falta de trazabilidad y los registros analógicos dificultan la investigación.

La investigación continúa, y la sociedad argentina exige respuestas y medidas para evitar que este tipo de tragedias se repitan. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de los pacientes.

Compartir artículo