Juicio YPF: Definición Inminente y Rumores de Hackeo Ruso

La tensión aumenta en torno al juicio por YPF, con la Corte de Apelaciones de Nueva York a punto de tomar una decisión crucial sobre el embargo del 51% de las acciones de la petrolera argentina. La resolución podría llegar en las próximas horas, manteniendo en vilo a los mercados y al gobierno nacional.

El Gobierno Advierte Sobre Consecuencias

El Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, declaró que un fallo adverso sería “incumplible” para el país, subrayando la gravedad de la situación económica que podría desencadenarse. Argentina ha apelado y seguirá apelando hasta llegar a la Corte Suprema de EEUU.

¿Hackeo Ruso a la Justicia Estadounidense?

En un giro inesperado, rumores sobre un posible hackeo ruso al sistema Pacer, utilizado por la justicia federal estadounidense para publicar información sobre los juicios, han añadido incertidumbre al panorama. El New York Times reportó la investigación, generando preocupación entre los especialistas que siguen el caso YPF.

Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro de la Nación, expresó su inquietud en la red social X, recordando la filtración de información confidencial durante el litigio con los fondos buitre en 2001.

Las Alternativas Sobre la Mesa

La Corte de Apelaciones tiene tres opciones: extender la suspensión del embargo, ejecutar el fallo original de la jueza Loretta Preska, que ordena la entrega del 51% de las acciones, o devolver el expediente a Preska para una medida más ordinaria. El mercado bursátil se mantiene expectante, con las acciones argentinas mostrando volatilidad en Wall Street.

Repercusiones en el Mercado

A pesar de la incertidumbre, los activos argentinos mostraron una tendencia positiva impulsada por Wall Street, aunque los títulos de YPF experimentaron una ligera caída. Las empresas cotizantes se encuentran en plena presentación de balances, afectados por la reciente alza del tipo de cambio.

Compartir artículo