Día No Laborable vs. Feriado: ¿Qué Implica el 15 y 17 de Agosto?

Agosto trae consigo días de descanso, pero es crucial entender la diferencia entre un día no laborable y un feriado. Este año, el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos, mientras que el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, manteniéndose como feriado inamovible.

¿Cuál es la Diferencia Clave?

La Ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece diferencias fundamentales. Un feriado es un día de descanso obligatorio para los trabajadores. Si se trabaja en un feriado, el empleado debe recibir el doble de su remuneración diaria normal. En cambio, la adhesión a un día no laborable queda a discreción del empleador. No es obligatorio otorgarlo, ni se paga un extra por trabajar ese día. Sin embargo, existen excepciones, como bancos y seguros, que suelen suspender actividades en días no laborables.

Impacto en el Turismo

La designación del 15 de agosto como día no laborable busca impulsar el turismo interno. Sin embargo, la efectividad de esta medida depende de la decisión de cada empleador de adherirse o no. A diferencia de un fin de semana largo con feriado, la incertidumbre sobre si se trabajará o no puede afectar los planes de viaje.

¿Cuándo es el Próximo Feriado?

Después del 17 de agosto, el próximo feriado que cae en día de semana es el 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Originalmente conmemorado el 20 de noviembre, se trasladó para crear un fin de semana largo con fines turísticos.

Calendario Restante de Feriados 2025

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (no trasladable).
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20 de noviembre).

Es importante estar al tanto de estas fechas para planificar descansos y actividades, entendiendo las diferencias entre feriados y días no laborables.

Compartir artículo