Fentanilo Contaminado: Ascienden a 96 las Víctimas y Diputados Piden Informes

La crisis sanitaria desatada por el fentanilo contaminado continúa escalando en Argentina. Las autoridades confirmaron que el número de fallecidos asciende a 96 en todo el país, mientras se investigan casos adicionales que podrían modificar esta cifra. La preocupación crece a medida que se intenta rastrear el origen y la distribución del opioide adulterado.

Investigación en Curso y Ampollas Incautadas

En Bahía Blanca, la justicia investiga la procedencia de nueve casos sospechosos, analizando la trazabilidad para determinar si están relacionados con el lote contaminado. Paralelamente, se confirmó la incautación de más de 100,000 ampollas de fentanilo adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. Estas ampollas, afortunadamente, no llegaron a ser administradas a pacientes, eliminando el riesgo inmediato de nuevas infecciones en hospitales.

Un allanamiento reciente en la clínica Vélez Sarsfield, en Córdoba, permitió el secuestro de historias clínicas relevantes para la investigación.

Pedido de Informes al Gobierno

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados ha tomado cartas en el asunto, aprobando un dictamen unificado que exige al Gobierno un informe detallado sobre los controles a los laboratorios involucrados en la producción del fentanilo contaminado. Este pedido de informes busca esclarecer la cantidad total de muertes causadas por el opioide y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

El proyecto de informe incluye 25 preguntas clave dirigidas al Poder Ejecutivo, abarcando desde el número de afectados y fallecidos hasta el sistema de trazabilidad del medicamento, las acciones de la ANMAT, y la estructura societaria de los laboratorios bajo investigación: HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, presuntamente vinculadas a Ariel García Furfaro y su familia.

La gravedad de la situación ha llevado a que el dictamen se eleve directamente a la presidencia de la Cámara para su envío inmediato al Poder Ejecutivo, buscando acelerar la investigación y prevenir futuros incidentes.

Responsabilidades Bajo la Lupa Judicial

La justicia federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga las responsabilidades en la presunta elaboración y venta del medicamento adulterado, con 24 posibles sospechosos bajo la mira y con inhibición de sus bienes.

La sociedad espera respuestas claras y medidas contundentes para evitar que una tragedia de esta magnitud se repita.

Compartir artículo