Delta de San Fernando: 72 Horas sin Luz y Reclamos a Edenor

El delta de San Fernando se enfrenta a una crisis energética prolongada. Cerca de 3000 usuarios de la segunda y tercera sección permanecen sin suministro eléctrico desde el domingo por la tarde, superando las 72 horas de interrupción. Esta situación ha generado graves consecuencias para los residentes, incluyendo la suspensión de clases en escuelas isleñas y una creciente preocupación debido a la ola polar y la falta de respuesta efectiva por parte de la empresa Edenor.

Vecinos del Delta Aislados y Desesperados

La falta de electricidad no solo impide a los vecinos calentar sus hogares y conservar alimentos, sino que también los aísla. Las antenas de telecomunicaciones, cruciales para la comunicación en la zona, también se encuentran fuera de servicio debido al corte de energía. Esto dificulta aún más la coordinación de ayuda y la difusión de información.

“La situación es muy grave. Hay escuelas sin suministro, familias enteras que no pueden calentar sus hogares ni conservar alimentos. La mayoría perdió todo lo que tenía en la heladera y quienes tienen generador ya se quedaron sin combustible”, relata Gabriela, una vecina afectada, reflejando la desesperación generalizada.

Impacto en la Educación y la Salud

La interrupción del suministro eléctrico ha obligado al cierre de numerosas escuelas en el delta, afectando la educación de los niños y adolescentes de la zona. Aunque el Consejo Escolar local aún no ha publicado cifras oficiales, fuentes vecinales confirman que la mayoría de los establecimientos educativos que dependen de la calefacción eléctrica permanecen cerrados.

A pesar de la crisis, el Municipio de San Fernando asegura que los hospitales municipales (René Favaloro, Oscar Do Porto y Ramón Carrillo) continúan operando gracias a generadores propios, garantizando la atención médica de emergencia. La lancha ambulancia también sigue recorriendo los domicilios para brindar asistencia.

La Respuesta del Municipio y la Ausencia de Edenor

Desde el Municipio de San Fernando aseguran estar brindando asistencia a la comunidad isleña y han expresado su frustración por la falta de respuesta por parte de Edenor. “Desde el primer día le estamos haciendo el reclamo a Edenor para la inmediata restitución del servicio”, señalan desde la comuna. Sin embargo, hasta el momento, la empresa no ha ofrecido explicaciones claras ni un cronograma preciso para la reconexión del servicio.

¿Qué está pasando con Edenor?

La falta de comunicación por parte de Edenor ha generado incertidumbre y enojo entre los vecinos. La empresa no ha emitido comunicados oficiales explicando las causas del corte ni proporcionando una estimación de cuándo se restablecerá el suministro. Esta falta de transparencia agrava aún más la situación, dejando a los residentes en la incertidumbre y sin saber cuándo podrán volver a la normalidad.

  • Reclamos Vecinales: Los vecinos exigen una respuesta urgente y una solución definitiva al problema.
  • Asistencia Municipal: El Municipio de San Fernando está brindando apoyo logístico y asistencia a los afectados.
  • Falta de Comunicación: La ausencia de información por parte de Edenor genera frustración y desconfianza.

La situación en el delta de San Fernando sigue siendo crítica. La comunidad espera una respuesta inmediata y eficaz por parte de Edenor para restablecer el suministro eléctrico y aliviar la difícil situación que enfrentan miles de vecinos.

Compartir artículo